Torrevieja (Alicante)
Torrevieja acogerá la XXXI edición del Campeonato Nacional de Fútbol Médico, desde el 12 al 14 de junio de 2025.

Cerca de 500 profesionales de 20 colegios de médicos participarán en el evento y disfrutarán de las dos grandes pasiones que comparten: la medicina y el fútbol.
Los encuentros clasificatorios y finales se desarrollarán durante el jueves 12/6, el viernes 13/6 (fase de grupos) y el sábado 14/6 (Semifinales y Final).
La noche del 14/6 se celebrará la Cena de Clausura, donde tendrá lugar la entrega de trofeos y reconocimientos
Desarrollo del evento
El Evento tendrá lugar del 12 al 14 del mes de junio de 2025, en la ciudad deportiva de Torrevieja (Alicante), contando con Pilar de la Horadada como sede de apoyo
La Ciudad Deportiva de Torrevieja ofrece un amplio abanico de posibilidades, con la opción de practicar la gran mayoría de disciplinas deportivas, contando además con unas instalaciones totalmente adaptadas. Con una oferta deportiva cualificada permite implementar entrenamientos del más alto nivel, lo que repercute directamente en el rendimiento deportivo.
La benignidad climática de la ciudad, con una temperatura media anual de 18 grados y más de 3.000 horas de sol año, convierte a los encuentros en momentos únicos en los que es realmente difícil no disfrutar de la calidad de vida que ofrece Torrevieja.
Jornadas Científicas Deporte y Salud
12 y 13 de junio de 2025
Sala Polivalente
Ciudad Deportiva Torrevieja
Te invitamos a participar en una jornada enfocada en la ciencia del deporte y la salud. A lo largo de dos jornadas, exploraremos los últimos avances en fisiología del ejercicio, nutrición, prevención de lesiones y los beneficios que la actividad física aporta a la salud mental y cardiovascular.
12 de junio de 2025
- 19:00 H – Conferencia inaugural
Prevención del Suicidio en el Fútbol: estrategias clínicas de afrontamiento
Dr. Jesús Mesones
Psiquiatra Jefe de Servicio, Departamento de Salud Torrevieja
Vicepresidente Sociedad Española de Suicidología - 19:30 H – Taller práctico
Ejercicio de fuerza como herramienta terapéutica en pacientes oncológicos agudos
Fundación Never Surrender - 20:00 H – Entrega de trofeo
Acto conmemorativo de la Fundación Never Surrender
Dr. Nicolás Ortega
Médico Internista Jefe de Sección, HU Virgen de la Arrixaca
Miembro Comité Organizador
13 de junio de 2025
- 19:00 H – Taller científico
Avances en la monitorización del rendimiento y la fatiga: de la medición a la toma de decisiones
Juan Luis Núñez
Sport Scientist, Iberian Sportech
Profesor, CEADE San Isidoro (Sevilla) - 19:30 H – Conclusiones y cierre
Dr. José Luis Alcaraz
Pediatra Jefe de Sección, HU Virgen de la Arrixaca
Miembro Comité Organizador - 20:00 H – Acto de clausura
Dr. Jesús Mesones, Dr. Nicolás Ortega y Dr. José Luis Alcaraz
Presidente Comité Organizador
El Torneo
¿Dónde y Cuándo es el torneo?
Del 12 al 15 de junio en las instalaciones de la ciudad deportiva de Torrevieja (Alicante). Además, contaremos con Pilar de la Horadada como sede colaboradora.
El Torneo tendrá una duración de 3 días, comenzando el jueves día 12 y finalizando el sábado día 15 de junio de 2025.
Inscripción de participantes
La inscripción por participante será de 150 € (IVA incluido).
Esta cuota dará derecho a la participación en el Torneo.
Seguro
La organización del torneo pone a disposición de los participantes un seguro de accidentes para cubrir posibles contingencias. La Póliza y Condiciones Generales de este seguro pueden descargarse en el enlace más abajo.
Torneo de selecciones médicas
Torneo de Veteranos
El torneo de veteranos admite a jugadores que tengan 50 años o más, permitiéndose únicamente la inscripción de tres jugadores por equipo que puedan tener un mínimo 45 años.
El formato de juego será una primera fase de grupos, que se resolverá mediante una liguilla a partido único entre los participantes. Al término de la misma, se disputará una semifinal entre los dos primeros clasificados de cada grupo, y al cabo de esta, una una Gran Final y un partido de 3º y 4º puesto. Igualmente, se disputará una fase de consolación, para determinar los puestos 5º al 8º.
Historia Torneo Nacional Fútbol Médico
Desde el año 1994 viene desarrollándose bajo distintos formatos un torneo de ámbito nacional orientado a profesionales de la medicina. La iniciativa en este sentido correspondió al equipo de Galens, de la ciudad de Barcelona, y al Dr Ferrán Morell, promotor además de otro torneo internacional de similares características. Los primeros torneos se disputaron en localidades como Palamós o la propia Barcelona.
El Campeonato Nacional de Fútbol Médico fue una iniciativa que surgió en el año 2002 por parte del equipo de Vitoria, como excusa para realizar una reunión deportiva de Médicos en primavera y no tener que demorarlo hasta el Campeonato Mundial de Verano.
Inicialmente, y hasta el 2008, sólo había 4 equipos: Vitoria, Zaragoza, Mallorca y Barcelona. En el 2009 se incorporó Bilbao. En Tarragona (2010) ya participaban 8 equipos, con Tarragona, Asturias y Murcia. Guadalajara y Cádiz se apuntaron en la edición del 2012. En el 2016 se unió Santander y posteriormente en 2017 León y Sevilla. En 2019 se incorporan las Selecciones de Badajoz, Las Palmas y Madrid, y en 2022, completatando el cuadrante actual, las Selecciones de Córdoba y la de Málaga
La última Sede donde ha tenido lugar el Campeonato Nacional de Fútbol Médico ha sido Salou, alzándose como Campeona del Torneo la Selección de Fútbol Médico de Bizkaia.
El Campeón del Torneo adquiere plaza directa para la disputa del Campeonato Mundial de Fútbol Médico del Año siguiente.
Ediciones
Vitoria
Ainsa
Andratx
La Guardia
Castelldefels
Boltaña
Mallorca
Vitoria
Tarragona
Murcia
Bilbao
Oviedo
Huesca
Cádiz
Sigüenza
Alcudia
Santander
Salou
Islantilla
Salou
MONTECASTILLO
Equipos
Instalaciones Deportivas
La Ciudad Deportiva de Torrevieja es un lugar diseñado y creado para que los deportistas lo disfruten. Instalaciones de máxima calidad, un clima estupendo durante todo el año, una ciudad turística, acogedora y con multitud de servicios que puedan disfrutar de experiencias únicas e inolvidables.
Torrevieja dispone de una oferta deportiva de élite. Sus instalaciones han sido concebidas en base a una sólida experiencia y a diferentes estudios, que han generado una infraestructura de vanguardia.